Start Back Next End
  
92
Paralelamente a estas fases la adquisición sufre, según Sharwood Smith (1986), dos
tipos fundamentales de cambios. (1) Cambio en la competencia (el conocimiento
lingüístico), que enreda la representación mental abstracta de todos los conjuntos de los
principios lingüísticos, descritos por los lingüistas en término de las reglas y las
condiciones sobre estas reglas, de las cuales algunas son proveídas y otras creadas por la
exposición al data. Estas representaciones se almacenan en la memoria de largo plazo de
una manera, de momento, incomprensible. (2) Cambio en el control, que comprende los
mecanismos de la memoria de largo plazo y la integración de varios fragmentos de
información y de frases, a las que hubo acceso a través de la comprensión y la producción
de dichas unidades.
Los dos tipos de cambios están presentes durante la mayoría de las fases de
adquisición. Su presencia depende, primero, de la categoría de la fase en cuestión, y
segundo, del nivel de conocimiento alcanzado por el sujeto. La relación competencia-
control se encuentra siempre en evolución y, normalmente, su proporción es inversa.
Puesto que en las primeras fases se manifiesta una cantidad de competencia mayor que en
las avanzadas, mientras el control va aumentando de una fase a otra, como lo representa
la siguiente ecuación:
control
fase
competencia
.
El siguiente gráfico resume el principal mecanismo de adquisición:
                             
                            
         
    Adquisición
                  Cambio de Control y Competencia
Asociación
de categorías
Interpretación
de datos
Análisis
de categorías
Figura 
2-5
Previous page Top Next page