![]() 83
Bates y MacWhinney (1987:158), p. ej., ven este proceso como un marco sucesivo
de parámetros; cada marco está relacionado sistemáticamente con el resto:
(...), language acquisition can be viewed as
a process of the successive setting
of parameters in way that allow the system to live with the preordained
consequences of each setting.
Esto implica que cualquier elemento en vía de asimilación exige, cuando haga falta,
la puesta en funcionamiento de
otros elementos que pueden ser (1) esenciales, como el
uso de los pronombres personales de la tercera persona después de haber usado los de
primera y segunda persona, o (2) complementarios, como aprender el pluscuamperfecto
después de haber aprendido el pretérito perfecto o imperfecto.
f) Como proceso constitutivo:
Es la consecuencia del proceso creativo que hemos visto en (
b)) Aquí es donde el
sujeto comienza el proceso con su conocimiento general Cg, el conocimiento de su
lengua materna CL1 y el conocimiento de la nueva lengua CL0, como lo describe la
siguiente ecuación:
Conocimiento = Cg
L1 = CL1
L2 = CL0
Conocimiento = Cg(x
(t)
)
L1 = CL1
x
(t)
L2
L2 =
CLx
(t)
Inicio
Proceso
El proceso de adquisición comienza con un conocimiento ya formado, tanto general
como lingüístico de L1, mientras el de L2 es, por defecto, cero. Durante el proceso el
conocimiento general cambia por la influencia de la cultura de L2 x, dependiendo del
tiempo de exposición t, convirtiendo su Cg en Cgxt. En cuanto a su conocimiento
lingüístico, L1 se ve afectada por los datos de L2 x, también dependiendo del factor del
tiempo t, lo que resulta en CL1xt, mientras el conocimiento de L2 sufre el cambio
|