![]() 80
(...) Acquiring a language is a creative process in which learners are interacting
with their environment to produce an internalized representation
22
of the
regularities they discover in the linguistic data to which they are exposed.
Es una operación de intercambio mutuo de información; puesto que la lengua no es
el único proveedor de datos en el proceso de formación, sino que también el sujeto
participa en esto a través de la modificación sintáctica y estética que causa en la versión
que posee de la lengua.
Es decir, si al principio del proceso el sujeto es S y la nueva lengua es L2, la
descripción del proceso podría ser ésta:
Sujeto = S
L1 = L1
L2 = L0
Sujeto = Sx
(t)
L1 = L1
x
(t)
L2
L2 =
Lx
(t)
Inicio
Proceso
En el inicio
del proceso interactivo, el sujeto tiene su propia personalidad S, su
Lengua materna L1 y la nueva lengua que va a estudiar cuyo valor, por defecto, es L0.
Durante el proceso, intervienen dos factores: (1) el cambio o la inestabilidad x, y (2) el
tiempo o la duración t. Estos factores afectan tanto al sujeto; cambiando su
conocimiento, y, como consecuencia, su personalidad Sx(t), como a la nueva lengua;
modificando su imagen real L2 en otra Lx(t) creada por S + L1.
En cuanto a L1, también entra en este proceso interactivo convirtiéndose en
L1x(t), como lo confirma Sajavaara (1986:72):
Learning a second language means both the acquisition of entirely new
categories to be identified and produced, and the reorganization of the categories
which have been used (...) for the identification of categories in the native
language.
22
La representación internalizada de las irregularidades es conocida como interlanguage o la Interlengua,
que veremos en (
3.5)
|