|
76
sujeto a través de la asociación inadecuada de los elementos de las dos lenguas. Este
fenómeno suele llamarse transferencia negativa
21
que, según Dulay, Burt
y Krashen
(1982:101), es el resultado de la diferencia entre el comportamiento habitual y el nuevo,
que está en vía de aprenderse.
De todos modos, y lejos de cualquier teoría, la mayoría de los pedagogos, p. ej.
Brooks (1969:46), consideran que el principal hecho, acerca la enseñanza de las lenguas,
concierne, no a la resolución de los problemas, sino a la formación de costumbres.
b) Los Errores.
Durante la formación de costumbres, que serán en el futuro la base del
conocimiento lingüístico, surgen algunas situaciones para las que el sujeto no dispone de
una reacción ya asimilada. El carácter forzoso de la comunicación exige una o varias
respuestas para cada estímulo. Cualquier respuesta requiere una base cognitiva y otra
sociolingüística para poder producirse. Cuando el oyente recibe un mensaje se encuentra
obligatoriamente inmerso en dos operaciones: la primera es la percepción y la
comprensión del contenido de dicho mensaje,
la segunda es su reacción, que se
transmitirá expresivamente.
La comprensión depende totalmente del contenido de su conocimiento
sociolingüístico. Si el sujeto llega a asociar los elementos del mensaje con sus reflejos en
el conocimiento se supondrá que este mensaje ha sido descodificado. El grado de éxito de
la comprensión está vinculado al número de aciertos en el emparejamiento cognitivo de
los elementos del mensaje. Es decir, al recibir un mensaje, el sujeto busca en su
Interlengua (IL) las informaciones que corresponden al contenido de dicho mensaje,
cuanto más datos relacionados haya, más exitosa será la comprensión. Una asociación
inadecuada produce una mala comprensión.
En cuanto a la reacción oral o textual del sujeto su procedimiento es igual que el de
la comprensión, pero en sentido contrario. Si lo que hacía en la primera operación es la
selección de los datos, de su Interlengua (IL), que corresponden al contenido del mensaje
de L2, en la segunda operación hace lo siguiente:
1. Suponiendo que la primera operación haya sido exitosa, es decir, que el mensaje
haya sido correctamente descodificado, el sujeto se encuentra involuntariamente incitado
21
Véase (
3.3.7.
a))
|