|
72
Un concepto claro de la GU está todavía lejos de formularse. Pues algunos
lingüistas, como Chomsky
(1969:7), consideran que los elementos del lenguaje,
determinado por factores independientes de la lengua, no deben describirse en una
gramática universal. Mientras otros, como Flynn
(1987:5), creen que la teoría de la
gramática universal es una teoría gramatical y, a la vez, cognitiva:
UG is a theory of the essential
properties of grammar as well as a theory of
specific domain of human cognition. It specifies that there are abstract and
linguistically significant principles underlying all natural languages. These
principles are argued to define the initial state of the L1 learners mind.
Es decir, tanto los factores independientes como los relacionados con la lengua
pueden mostrar algunos universales; los principios gramaticales o abstractos deciden, no
por accidente sino por necesidad (Flynn, 1991:145), la forma en la que se define la GU.
Son generalmente unas propiedades comunes a todas las lenguas humanas y constituyen
el estado inicial del conocimiento que, según Huebner (1991:9), sólo se manifiesta en
la adquisición de L1 como UG, y no en la de L2. Goodluck
(1990:54) considera que la
complejidad de estos factores, cuando se trata de la adquisición de adultos, y la
independencia de la gramática de los sistemas cognitivos son el motivo de aceptar el
argumento de la teoría, sobre la existencia de componentes innatos sustanciales.
Algunos investigadores trataron de justificar la existencia de los universales y la
validez de la teoría de la gramática universal, a través de la exposición de la Teoría de la
Construcción Creativa. Esta se apoya, según Dulay
y Burt
(1978:68)
16
, en el hecho de
que el sujeto posee una predisposición para organizar los nuevos datos
17
, de forma que
muestra cierta independencia creativa de las características ambientales externas. Este
aspecto de adquisición parece estar en la raíz de unas propiedades estructurales y
universales innatas de la mente. Esta teoría pretende, principalmente, que la adquisición
de L2 es un proceso creativo constructivo y que el proceso de adquisición de L1 y el de
L2 no son distintos. Sin embargo, Flynn
(198725) cree que esta teoría no presenta
16
Citado en Flynn (1987:20)
17
Ellis
(1985:13) considera este proceso una estrategia cognitiva
que funciona alternativamente con la
facultad lingüística que facilita al sujeto la gestión de los datos para
descubrir las reglas de L2 de forma
eficaz.
|