|
70
orden natural de los pensamientos, por lo que las reglas universales del discurso no
pertenecen ya a la lingüística, sino a la lógica. En consecuencia, puesto que la gramática
universal se concretiza en una lengua dada
15
, la gramática de las otras lenguas podrá
edificarse considerando las desviaciones de estas lenguas, en relación con el modelo de la
primera.
Por lo tanto, añaden Dubois
et al: en el siglo XX se observa que las gramáticas
descriptivas no se plantean ya el problema de la universalidad. La cuestión se suscitará de
nuevo con la gramática generativa. Las gramáticas generativas de las lenguas naturales
deben derivarse de una teoría lingüística, ésta se plantea como objetivo estudiar los
universales del lenguaje. (cfr.
2.9.1)
2. Mientras la segunda acepción (p.619) de la GU es más limitada y distinta en este
caso de gramática general. La gramática universal está constituida por el conjunto de
reglas lingüísticas halladas en todas las lenguas del mundo (se habla entonces de
universales o de cuasi-universales
de lengua). Se reserva el nombre de gramática
general a la operación inversa, que consiste en definir un conjunto de reglas, consideradas
como universales del lenguaje, de las que se deducen las reglas específicas de cada
lengua.
Estas dos definiciones de la gramática universal no responden a la mayoría de las
especulaciones cuando se trata de la adquisición de L2. Puesto que los dos métodos
seguidos para explicar esta teoría - el chomskiano que favorece el análisis intensivo de
la misma lengua para identificar los principios abstractos de la GU, y el greeberguiano
que prefiere la comparación entre las lenguas (Odlin, 1989:43)-
no hacen predicciones
explícitas sobre la adquisición de L2 (Flynn, 1987:54).
Los argumentos contra la GU en la adquisición de L2 tienen como base, según
White (1992:217), las dificultades que encuentran los sujetos de L2 y las diferencias entre
la adquisición de L1 y la de L2:
(...) Arguments against UG in L2 acquisition emphasize difficulties faced by L2
learners, and differences between L1 and L2 acquisition; it is claimed that these
can best be explained on the assumption that UG is no longer available to adult
L2 learners, that there is a fundamental difference between L1 and L2
acquisition.
15
Se refiere al francés.
|