|
63
Esta teoría causó algunos efectos secundarios negativos por el hecho de
que
algunos profesores tratan de simplificar o disminuir el contenido del input; en este
caso, el sujeto, como afirma Prabhu (1987:66), invertiría menos esfuerzo para gestionar
los datos y como consecuencia aprendería menos:
A concentration on making language easy for learners to understand (...) runs
the risk of making understanding so easy that little effort is called for from the
learner and, as a result, little learning takes place.
Es decir, como la adquisición de L2 depende totalmente de la comprensión de los
datos, la tendencia del sujeto es de reducir la cantidad del input a su medida. La
selección o el ajuste de estos datos controla y retarda inconscientemente el avance del
proceso de adquisición.
Este fenómeno condujo a algunos investigadores, como Griggs
(1991) y Oller
(1983), a diferenciar entre input e intake. El último los diferencia en cuanto a la
comprensión del contenido de cada uno:
The input hypothesis differentiates mere input from intake. The latter is
input that gets comprehended. This differentiation helps us to formulate a crucial
question: How does input become intake? (...) (p.5)
La comprensión del input lo convierte automáticamente en intake. Y si los
datos adquiridos han sido seleccionados
por el sujeto, esta operación sería también
intake. Esto implica la diferenciación del sentido en la adquisición de los datos:
Data
Sujeto Sujeto
Data
input intake
2.3.5.
Esta hipótesis plantea cómo los factores afectivos se asocian con el proceso de
ASL. Es decir, traza la relación entre las variables afectivas y el proceso de la adquisición
de L2, pretendiendo que los sujetos varían respecto a la fuerza o el nivel de sus Filtros
Afectivos. Aquellos cuyas actitudes, para la adquisición de la segunda lengua, no son
|