Start Back Next End
  
44
Tabla
1.1
Comprensión
Producción
La comprensión es una actividad privada, no
perceptible para los demás.
La producción implica la exposición de la
lengua, por lo tanto, provoca un sentido de
seguridad.
La utilización en la comprensión es cuestión de
las estructuras abstractas del sistema interno,
siendo trazada hacia aquéllas que están
encarnadas en las muestras de cierta lengua.
La utilización de la producción es cuestión de
las estructuras internas que crean y apoyan las
nuevas muestras de la lengua.
El grado de compromiso o precisión en la
comprensión está controlado por el sujeto: es
posible tener varias opciones entre posibles
significados, y operar sin ningún compromiso a
una interpretación particular, dejándolo en
futuras ocasiones para hacer la mayor precisión
posible.
La producción implica una explicitud verbal, y
las palabras empleadas pueden hacer que el
sujeto se comprometa con un contenido de
significado involuntariamente. Esto hace que la
producción sea más arriesgada que la
comprensión y, por consiguiente, requiere un
grado mayor de confianza.
La comprensión hace uso de recursos extra-
lingüísticos, como el conocimiento del mundo y
las expectativas contextuales. La relación
complementaria entre los recursos lingüísticos y
los recursos extra-lingüísticos es controlada y
modificada por el sujeto.
La producción es mucho más dependiente de la
lengua y cuando es inadecuada tiene que
depender del oyente o el lector. El productor no
puede controlar los recursos extra-lingüísticos.
Estos dos niveles forman un nivel prioritario en el proceso de aprendizaje: la
comunicación. Por lo tanto, para cumplir con esta tarea, el sujeto suele recurrir a
cualquier recurso disponible.
También, según Klein(1986:40), tanto la comprensión como la producción se basan
en el conocimiento consciente o inconsciente del individuo:
“Both language production and language comprehension rest squarely on
knowledge (in a board sense). This term refers here to what are in fact two
distinct varieties of knowledge: conscious
knowledge acquired from other
people, from books, at school, etc.; and tacit
knowledge, which is
unconscious and cannot normally be verbalized but which forms the basis of
many skills, including verbal ones.”
Previous page Top Next page