|
42
(....), because adults are clearly
capable of learning a second language after
puberty, it is impossible to argue for a monolithic critical period in adult L2
learning. Moreover, traditional wisdom on critical periods, namely, that there is
hard and fast limit on the accessibility of Universal Grammar to adult learners, is
less than convincing.
A la vez, Flynn
(1991:148) no está de acuerdo con que los adultos adoptan un
sistema analítico para el aprendizaje de L2, simplemente porque pueden llegar a la
adquisición de un idioma por medio de la traducción de vocabulario, de una manera
aleatoria:
(...) we would expect adults to approach language learning in a non-structure
dependent way, for example simply translate lexical items one by the one or
consult relations of linear precedence alone in the acquisition of L1.
Mientras, otros como Felix
(1991:100) atribuyen los casos de fracaso en el
aprendizaje de L2 a la inestabilidad del conocimiento:
Is second-language learning more difficult and less successful because the
learner is an adult rather than a child or because adding and changing knowledge
in a certain domain poses problems which do not arise in the acquisition of
knowledge from scratch?
Es decir, el conocimiento lingüístico de L1 es lo que provoca el estado de
competencia
(véase
3.6.1) entre los conocimientos de L1 y L2 y, como consecuencia,
genera una barrera en el proceso de adquisición. En este sentido, la posibilidad de que el
sujeto comience el aprendizaje de L2 desde cero, como es el caso de L1 (Corder, 1981),
no existe.
Todas las teorías sobre las diferencias en los resultados de adquisición de niños y
adultos no presentan pruebas correctas de sus suposiciones. Puede que las dos categorías
de sujetos tengan las mismas situaciones y las mismas capacidades intelectuales
requeridas para el aprendizaje de L2, sin embargo, unos tienen más éxito que otros.
Los niños que están en vía de aprendizaje de L2 poseen casi los mismos
conocimientos de L2 que los adultos. Las condiciones y situaciones de aprendizaje
|