Start Back Next End
  
37
Ellis (1985:110), a pesar de la importancia que da al factor de la edad
8
, afirma que
este factor puede ser ‘inefectivo’ cuando se trata de los aspectos fonológicos:
“(...) It would appear that although age improves language learning capacity,
performance may peak in the teens, after which performance declines. (...) age
was a factor only when it came to morphology and syntax. There were only very
small differences on pronunciation tests.”
Sin embargo, Brooks
(1969:55) había declarado lo contrario, puesto que con la
edad se pierde la elasticidad física del órgano fonador lo que disminuye la capacidad del
sujeto, para manipular perfectamente sus producciones fonéticas:
“Second-language learning may be begun at
any age, but the nature of the
learning will vary with the age of the learner. As a child, the learner has a
muscular and neural plasticity that permits him more readily to adopt the new
speech habits; (...).”
b) La aptitud.
Algunas personas tienen gran aptitud para escuchar y reproducir sonidos
extranjeros. De forma paralela, otras personas que carecen de tal aptitud, si oyen bastante
un idioma extranjero, o si se instruyen cuidadosamente, llegan, con el tiempo, a entender
y a hacerse entender (Bloomfield, 1950:84). 
En el problema lógico
de la adquisición de una lengua, llamamos propensión 
(
1.1.3.
c)) a un rasgo importante que caracteriza a los sujetos expuestos a un proceso de
aprendizaje. Aquí se conoce como la
aptitud
a lo que se muestra en la mayoría de las
fases de asimilación de un idioma. La diferencia entre los dos términos se basa en el
sentido de efectividad entre el sujeto y la lengua:
Propensión = Sujeto
Lengua
      Aptitud = Sujeto
Lengua
                                                
8
Por edad se entiende los efectos de la edad.
Previous page Top Next page