Start Back Next End
  
272
vacío. Su origen está envuelto en la finalidad de la Lengua Escalera: perfeccionar el
rendimiento de la adquisición de las lenguas extranjeras.
Las modestas experiencias en la aplicación del mecanismo de esta teoría al
proceso de adquisición han podido, prácticamente, demostrar que sus grandes líneas son
válidas. 
Las suposiciones de LE pueden justificarse a través de la aplicación de una
metodología basada en su principal hipótesis: lograr liberar al sujeto de su lengua materna
y de su inseguridad psicológica, que se presentan, forzosamente, en cualquier
planteamiento de adquisición, a través de la explotación máxima de los recursos de la
segunda lengua que ya posee. Es decir, LE debe trasladar los centros de pensamiento
desde L1 a LE y después a L3 sin causar ningún trastorno en el desarrollo lógico y
cognitivo del proceso de adquisición. Y por consiguiente, el sujeto llegará,
progresivamente, a independizarse primero de L1 y luego de LE:
0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
70%
80%
90%
100%
Uso de L3
Uso de L1
Uso de LE
Proceso de adquisición
Pensamiento
La aplicación adecuada de este
mecanismo mejorará, notablemente, el
rendimiento del sujeto en la comunicación y en la traducción. El hecho de ‘arrastrarle’,
inconscientemente, desde una dependencia completa de la lengua materna a una gran
autonomía, conlleva una ‘naturalidad’ y una espontaneidad en el uso de L3, aunque la
situación, en la que se ha desarrollado la adquisición, sea formal. El uso natural del
lenguaje, además de ser el sueño
de toda metodología, es la base del ejercicio de la
traducción. Pues, la traducción no puede construirse sobre las suposiciones unilaterales
Previous page Top Next page