|
263
no se sabrá si el hablante quería decir depende del vivo (él), o depende del hígado (la
enfermedad).
La segunda categoría trata un rango más extendido. Si las palabras han podido
encontrar sus equivalentes en el TD, la etapa que sigue debe ocuparse de cómo construir
estos equivalentes en LD. Aunque las lenguas se parezcan entre sí lingüísticamente, la
estructuración de las frases suele ser exclusiva en cada una. La distribución de los
elementos de LO, según los criterios de LD, puede fácilmente conducir a una traducción
incorrecta, a pesar de la precisión en la selección de las equivalencias. Además, aunque se
logre una adecuada estructuración de los elementos, la probabilidad de que haya
deslindes
en la traducción entre lo que realmente es y lo que será después de la
traducción. Esto se debe a los rasgos o elementos existentes en LO que no tienen
equivalencias en LD, tales como el gerundio, el subjuntivo, el dual, etc.
La tercera categoría, sin embargo, trata uno de los aspectos más problemáticos de la
traducción: las diferencias culturales. El proceso de la traducción sigue un orden
jerárquico que empieza, como afirman Reiß
y Vermeer
(1991:120), por el TO y que
termina por la transferencia cultural:
Ausgangseinheit für eine Translation ist immer ein Text. Ein Text wird auf
allen Rängen (Text bis Phonem/Graphem) transferiert. Dabei ist eine
Ranghierarchie grundsätzlich dadurch gegeben, daß der Text die
Ausgangseinheit bildet, diese also den höchsten Rang einnimmt. Die Hierarchie
kann durch die Translatfunktion verändert werden (...). Ein Text ist Ausdruck
eines kulturspezifischen Sachverhalts. Jede Translation ist daher als
Texttranslation immer schon ein kultureller Transfer.
Cuando existe un enfoque cultural siempre hay un problema de traducción debido
al hueco cultural o a la distancia entre LO y LD. Cuando la lengua es más específica
en algunos fenómenos, está más incrustada
en los rasgos culturales y, como
consecuencia, crea un problema de traducción (Newmark, 1988:94). Ningún traductor
puede evitar estar impregnado por su tiempo, y es un gran equívoco intentar liberarse de
esta influencia; no se puede traducir en el vacío
125
. Las diferencias culturales son
inevitables independientemente de la naturaleza o del entorno de las dos lenguas. Su
|