Start Back Next End
  
260
requiere ciertas habilidades ‘detectivescas’ junto a las lingüísticas y literarias (Hann,
1992:7). Es una traducción con enfoque analítico en ambas lenguas. La gran exactitud
que se le exige convierte al traductor en un ‘especialista lingüístico’, sociocultural y
científico. No obstante, la traducción técnica, teóricamente, es más fácil de realizar por el
hecho de que el TO suele ser más especializado y pragmático, lo que significa que su
ámbito problemático es más reducido. Debido a que cuando la situación sea más
específica y la función de la traducción más definida, la traducción al TD será
enormemente guiada y facilitada
123
.
Cuando se trata de las diferencias entre la traducción escrita y la oral, estos tipos no
pueden representar una clasificación válida, ya que la traducción oral implica otros
elementos que pueden ser decisivos en su realización. Factores tales como los factores
psicológicos y/o físicos del traductor y de la situación. Ambas traducciones funcionan
según los criterios de una escala de intensidad de la formalidad a la informalidad (Duff,
1981:81). Los valores que se asignan a la traducción oral suelen ser incontrolables. Lo
que se dice con gran formalidad en una frase como “voulez-vous patienter un instant,
madame?”, por ejemplo, sería menos formal en inglés “hold the line, please”, e incluso
en español ‘espere un momento’.
El problema de la ordenación y combinación de las unidades significativas no es el
mismo en la interpretación que en la traducción. La escritura es un sistema de
comunicación distinto al de la lengua. Si bien suele hablarse de lengua oral y escrita, esta
distinción requiere aún mayor deslinde. La escritura, que se considera la transcripción de
una lengua, tiene enormes agujeros. Apenas se puede traducir la función referencial, ya
que sus posibilidades de expresar gráficamente otras funciones, como la emotiva o la
apelativa, se ven limitadas (Maison, 1983 :42).
De cualquier forma, todas las categorías de la traducción comparten la mayor parte
de las características, dependiendo de sus funciones pragmáticas. La estrategia y las
técnicas que adopta el traductor son los principales agentes en la definición de estas
categorías.
                                                
123
Cfr. Snell-Hornby (1988:115).
Previous page Top Next page