Start Back Next End
  
209
ámbitos monolingües, y la lengua compartida en los ámbitos donde participan más de una
sola lengua en la vida activa o intelectual de los individuos.
La Lengua Escalera puede funcionar en el proceso de la adquisición de L3, por
tanto, como descodificador entre ésta y la lengua materna. Su papel de efectividad
positiva depende, lógicamente, de las categorías de ambas lenguas. Es decir, cuando la
distancia entre L1 y L3 es mayor, el funcionamiento de LE como descodificador es
también mayor, pero lo contrario no es del todo válido; las semejanzas entre L1 y L3 no
eliminan el papel de LE.
En muchos países se convierte el inglés, el francés o cualquier lengua, de carácter
relativamente dominante, en una segunda lengua. El nivel de control de esta lengua oscila
entre ligeros conocimientos y el bilingüismo total. Estas lenguas dominantes son muy
pocas, por esto, los estudios sobre ellas han sobrepasado los límites. Sin embargo, las
lenguas nativas han sido ignoradas, precisamente, por la incapacidad de abarcarlas todas.
Es aquí donde surge la necesidad de la segunda lengua a la hora de aprender la tercera.
Las investigaciones sobre L2 han podido, notablemente, proporcionar una comprensión
detallada de sus rasgos y aspectos, y unas metodologías comprehensivas, mientras las
lenguas nativas siguen siendo enigmáticas.
Por lo tanto, las probabilidades de una posible segunda lengua son muy limitadas, y
no suelen sobrepasar el rango de esta relación: L2
Ln/f, donde Ln es cualquier lengua
natural y f cualquier factor, político, económico, etc., mientras la lengua materna puede
ser cualquier lengua natural: L1=Ln
El sujeto empieza a aprender L3 disponiendo de L1 y L2. L1 es cualquier Ln, y L2
puede ser el inglés, el francés, el español, el alemán y pocas posibilidades más. Todos los
que han adquirido L2 saben perfectamente qué es una lengua y se acuerdan de cómo la
han adquirido; es decir, ya tienen los puntos claves en el proceso de la adquisición. Todos
los pedagogos son conscientes de esto, sin embargo, cuando se ponen a plantear el tema
de la adquisición de L3 lo ignoran, y pretenden diseñar sus metodologías partiendo de
cero.
La primera preocupación de la teoría de la Lengua Escalera es explotar, al máximo,
los conocimientos que el sujeto posee de L2 además de todos los conocimientos previos,
incluyendo la lengua materna, y emplearlos en el proceso de la adquisición de L3,
Previous page Top Next page