![]() 169
separar la lengua de la cultura fuera posible
65
, el sujeto dedicaría la mayor parte tiempo a
la adquisición de la parte que le resultara más útil, es decir, a la lengua. Además, el
esfuerzo psicológico para aprender
la lengua es inferior al necesario para la adquisición
de la cultura. Por tanto, al principio del proceso de la adquisición de L2, el sujeto empieza
a percibir todos los datos socioculturales a través de los filtros de su cultura. Cualquier
elemento en vía de adquisición permanece en un estado de espera, donde se le aplicarán
las leyes de la cultura. Los elementos compatibles se convierten en residentes de la
cultura compuesta
66
antes de formar parte de la segunda cultura
67
, mientras los que
muestran cierta diferencia deben permanecer en un estado de precaución La experiencia
junto a la flexibilidad de los filtros afectivos son los únicos factores que los pueden sacar
de este estado. (Figura
3-3)
Cultura L1
Cultura L2
Cultura Compuesta
compatible
incompatible
Estado de Precaución
Filtros Afectivos
Experiencia
3-3 la transferencia de la cultura
65
Es posible encontrar algunos casos de personas que son relativamente bilingües sin tener conocimiento
de la cultura de su segunda lengua (algunos países del norte de África, en Las Filipinas, en el Medio
Oriente), pero es imposible encontrar casos de personas biculturales que no tengan conocimiento de la
lengua de su segunda cultura.
66
Equivalente a la Interlengua.
67
Considerando que el sujeto ya acepta la nueva cultura como su segunda cultura.
|