Start Back Next End
  
119
2.11.1.Plano psicológico:
El niño, durante los esfuerzos que realiza para controlar progresivamente su lengua,
se deja llevar por unas señales internas (motivaciones). La lengua representa para él un
medio vital para convertir esas señales en actos exitosos de comunicación que le
ayudarán a integrarse, como individuo, en su entorno.
Para el adulto las motivaciones son totalmente distintas y no llegarán nunca a ser
tan genuinas como las del niño. Sus necesidades de L2 no se parecen a las de L1. Si en el
caso de L1 estas necesidades son decisivas e imprescindibles, en el caso de L2 pueden ser
totalmente superficiales y forzadas, pues dependen, enormemente, de los motivos del
aprendizaje que pueden ser personales (interés, sentido de superioridad social, etc.), o
externos (la obligación del sistema educativo o profesional, etc.)
Los esfuerzos llevados a cabo por el sujeto de L2 para asimilar el nuevo sistema de
comunicación y de expresión, determinan a menudo inhibiciones profundas que son el
resultado de la compleja imbricación de su personalidad con su L1. Esto enreda la
identidad del sujeto que se pone en cuestión por la necesidad, en la que él reconoce que
su pensamiento puede construirse verbalmente según una nueva escala de valores y
categorías intelectuales, que corresponden a una representación lejana de la realidad.
2.11.2.Plano intelectual:
A medida que el niño va descubriendo su primera lengua, su camino lingüístico se
marca por la tendencia a partir de la experiencia hacia la lengua. Por lo tanto los
elementos lingüísticos, que ha adquirido a lo largo de las primeras fases, reorganizan las
experiencias primarias y las convierten en una sabiduría que comparte con el resto de los
miembros del ámbito.
Además, la experiencia, que precede a la fórmula verbal que la traduce por
contigüidad o asociación, da un significado global experimentado que la da forma y que
la permite integrarse profundamente en el comportamiento del alumno. Cada experiencia,
parecida o cercana, reactivará la fórmula verbal que adquirirá rápidamente un grado
elevado de disponibilidad y la aptitud de dar un significado cada vez más independiente
de la experiencia inicial.
Previous page Top Next page