112
La interacción es la base del éxito en el proceso de adquisición. Los datos
percibidos quedarán abstractos e inservibles sin ser puestos en funcionamiento de forma
interactiva. El ámbito lingüístico y el sociocultural proporcionan al sujeto la oportunidad
de aplicar lo que ha recibido formal o informalmente. El grado y el tipo de contacto con
el ámbito deciden la continuación o cese del proceso, el ánimo o el aburrimiento y, por lo
tanto, el éxito o el fracaso. Cuanto menos distancia haya entre el input y el ámbito más
posibilidades habrá de concretar el conocimiento abstracto adquirido anteriormente.
Los resultados temporales del proceso de adquisición son el generador de la energía
necesaria para remitir al sujeto a la búsqueda de nuevos datos. El proceso de adquisición
está formado por fases específicas. Cada fase tiene su propia meta que debe superarse
para poder acceder a la siguiente. Los resultados obtenidos al final de cada operación
adquisitiva deciden el paso a la operación posterior. Si estos resultados son favorables,
entonces, se otorga la autorización para pasar a otra fase. En el caso contrario, se invertirá
mucho tiempo en el mismo nivel y, en muchos casos, se abandonará todo el proceso.
|