![]() 111
-
sentido único de comunicación, el sujeto escucha o lee L2 pero no
responde.
-
dos vías restringidas de comunicación, el sujeto responde oralmente a
alguien, pero sin usar L2.
-
dos vías completas de comunicación, el sujeto habla en L2.
c) La disponibilidad de referentes concretos para aclarar el significado: el
contenido de la lengua dirigida a principiantes debe ser accesible para ellos, para que
puedan comprender el mensaje.
d) Quién es el modelo de L2: cualquiera que hable la lengua es un modelo
potencial.
2. Factores de Micro-ámbito (p.32) que incluyen:
a) La claridad, la facilidad con la que se ve o escucha una estructura.
b) El resultado, las respuestas del oyente o del lector al habla o a la escritura
del sujeto.
c) La frecuencia, el número de veces que el sujeto ve o escucha una estructura
determinada.
Junto a estos factores destacan los que se relacionan, directa o indirectamente, con
el input, la interacción y los resultados output.
Todos los datos introducidos y utilizados en el proceso de la adquisición (el
input) constituyen el factor más decisivo en este proceso. Cualquier información
instruccional o pasiva
34
dirigida al sujeto conlleva cierta dificultad y, por consiguiente,
cierto desafío. La naturaleza del input puede determinar tanto el tiempo necesario para
la adquisición, como la calidad del rendimiento del sujeto. El input de carácter formal,
(la metodología empleada durante el proceso de la adquisición), depende de la lengua en
cuestión, del profesor y del sujeto. Cada uno de estos elementos controla el tipo y la
cantidad de datos introducidos en un período de tiempo. Mientras el input de carácter
informal, (el ámbito de la adquisición), funciona en segundo plano como apoyo para
consolidar los componentes adquiridos, a través del primer tipo de input.
34
Una información pasiva puede ser cualquier dato lingüístico o sociocultural, que percibe el sujeto sin
ninguna intención o finalidad instructiva por la parte generadora
de estos datos (por ejemplo la radio, la
televisión, la prensa etc.). Sin embargo, a nivel pragmático, este tipo de información no se considera pasivo,
porque resulta normalmente en una instrucción informal en el proceso de adquisición.
|