110
2.9.3.
La nueva lengua se impone al sujeto, normalmente, como un desafío
en todos los
sentidos; un nuevo mundo para descubrir y un nuevo medio de comunicación para
explotar. Cada elemento de la nueva lengua forma, independientemente de su naturaleza,
un obstáculo en la adquisición. El camino de la adquisición puede ser excitante y
productivo o pesado e inútil (Dulay
et al, 1982:3), dependiendo del carácter de L2.
Algunas lenguas pueden calificarse como fáciles de aprender, otras como de dificultad
media y el resto difíciles. Estas tres categorías dependen, por supuesto, de varios factores:
1. Los componentes orgánicos de la lengua: sus sistemas lingüísticos, que
comprenden la gramática, la estructura, la escritura, la fonética etc. Cada uno de estos
elementos necesita un esfuerzo especial para ser asimilado y puesto en funcionamiento;
las dos lenguas pueden ser de estructura parecida y de diferentes gramáticas, o de fonética
parecida y de escritura diferente. Por lo tanto cada elemento genera, positiva o
negativamente, un factor particular.
2. Los componentes extralingüísticos: el contexto, el modo de percibir, pensar y
expresarse. Estos elementos son, realmente, el principal problema de la adquisición de
L2; puesto que es posible delimitar el organismo de la lengua en una plantilla
relativamente definible, pero es
imposible controlar los aspectos extralingüísticos de la
lengua, que funcionan invisiblemente en un plano más allá del alcance de las personas.
Este factor suele retrasar y, a veces, frenar el proceso de adquisición.
2.9.4.
Estos factores forman el ámbito del proceso y comprenden, junto a los anteriores, al
alumno (sus características, estrategias etc.), al profesor (su capacidad, metodología, etc.)
y a la situación. Dulay et al (1982) distinguen dos tipos de factores de ámbito:
1. Factores de Macro-ámbito (p.14) que incluyen:
a) La naturalidad: cuando el enfoque del hablante se realiza sobre la forma de
la lengua, el ámbito de la lengua es formal; cuando se realiza sobre el contenido de la
comunicación, el ámbito de la lengua es natural.
b) El papel del sujeto en la comunicación, (tres tipos):
|