Start Back Next End
  
105
“(...), the structure of particular languages may very well be determined by
factors over which the individuals has no conscious control and concerning
which society may have little choice or freedom.”
Y si existen, siempre según él, diferencias estructurales entre las lenguas, estas
diferencias sólo se manifiestan en la estructura de superficie
(p.118). Es decir, en la
forma en la que se presentan las estructuras y no en el contenido. Entonces, la sustancia
estructural es casi idéntica en todas las lenguas, pues todas comparten la mayoría de los
componentes, pero cada lengua tiene su propia distribución pragmática del contenido de
las estructuras; lo cual confirma la teoría de la gramática universal.
Todas las lenguas humanas están basadas en estructuras verbales y orales,
generalmente, de dos tipos: la morfología; la construcción de las palabras, y la sintaxis; la
construcción de las frases.
Una comparación introspectiva dentro de las estructuras conduce a la conclusión,
afirmada por Bloomfield
(1950:207), de que las lengua se diferencian más en la
morfología que en la sintaxis, es decir en los micro-componentes, mientras las diferencias
entre las estructuras
de las lenguas se hallan en los macro-componentes,
como lo
simplifica el siguiente gráfico:
           L1                     L2                            L1                    L2
       micro            micro                   micro            micro
                 macro                                        macro
  
(superficie)
      (sintaxis)
           ESTRUCTURAS                               LENGUAS
Figura 
2-6
Es decir, L1 y L2 pueden compartir la misma sintaxis: el orden de las palabras, la
inflexión, la correlación de las formas, la función de las palabras, el énfasis y las pausas
                                                                                                                                                
31
He reemplazado la negrita por cursiva
Previous page Top Next page