Start Back Next End
  
101
a nivel fonético, es decir, pueden adquirir la imagen gráfica de un fonema dado, sin poder
asimilar su imagen fonética.
La adquisición de la escritura depende totalmente del sistema de escritura de L1.
Los sujetos que controlan el sistema de escritura de su lengua materna suelen aprender,
según Lado (1957:96), con más facilidad la escritura de L2:
“(...) Anyone who masters the writing system of his native language has of
necessity established sets of habits which involve automatic association between
the symbol and the language units they represent and the skill for rapid writing
(not drawing) of the symbols.”
Es correcto cuando se trata de la facilitación cognitiva que provee L1, y siempre
depende de su naturaleza. Es evidente que un sujeto cuyo L1 es el inglés tiene más
facilidad para aprender francés, y los problemas del aprendizaje de la escritura, como
afirma Lado (1957:97) son automáticamente eliminados:
“(...), if both languages use the same symbols, (...) the problems of learning to
write and to identify the symbols [is] automatically eliminated.”
Esta afirmación conduce a la separación del mecanismo de escritura del de
pensamiento, lo cual supone que un francés puede escribir inglés con la misma soltura
que un nativo. Es correcto que un francés puede utilizar el sistema de escritura del inglés
con más facilidad que un árabe. Al mismo tiempo es correcto que un árabe puede escribir
en inglés mejor que un francés. Incluso es posible que un árabe o un francés escriban
usando la escritura del inglés con más facilidad que un inglés. Todo esto significa que
esta facilidad está asociada con el sistema cognitivo del sujeto o, simplemente, con el
pensamiento.
Por lo tanto, Lado (1957) otorga un papel muy importante a la facilitación causada
por las semejanzas entre los sistemas de escritura de las dos lenguas, y supone que para
un sujeto, que nunca había escrito con alfabeto latino, todos los detalles de las letras (la
inclinación de la letra, el tamaño y la forma de los círculos) son importantes (p.95). Por
esto, a la hora de escribir con el nuevo alfabeto, los sujetos muestran cierta vacilación.
Previous page Top Next page